En este apartado puedes encontrar documentos, investigaciones y link sobre la historia de Bergara. Están agrupados por temas y por periodos históricos
Fundación de Bergara: Carta puebla
La carta puebla de la villa fue expedida por Alfonso X el 30 de julio de 1268.
- Transcripción de un fragmento realizado por Ángel Aguirre.
- Para consultar las transcripciones completas hay dos opciones:
- Colección Documental del Archivo Municipal de Bergara (1181-1497). Ejemplar Nº 57 de la Colección "Fuentes documentales del País Vaco", publicado por Eusko Ikaskuntza.
- Colección de documentos medievales de las villas guipuzcoanas (1200-1369) publicado por las Juntas Generales de Guipuzcoa.
Bergara en la Edad Moderna
Recursos del archivo municipal
- Composición de la Alcaldía de Vergara, años 1697 a 1714. Autor: Ángel de Aguirre. Elaborado a partir de información extraída del libro de actas del ayuntamiento.
- Carta del Diputado General sobre lo sucedido en Verastegui en 13 de enero de 1764. Transcripción de la carta dirigida por el Diputado General de Gipuzkoa al Ayuntamiento de Bergara en relación con el contrabando de tabaco en Berastegi. Ángel de Aguirre, autor de la transcripción, no indica la procedencia del documento.
- La Machinada de 1766 según un testimonio de la época
- Ayuntamiento general del 21 de abril de 1766
- Razón del trigo y maíz que se ha hallado vendible en la villa de Vergara al tiempo de la machinada
- Escritura de unión y hermandad otorgada entre las villas de Mondragón, Oñate y Vergara, el 26 de junio de 1766
- Composición de la Alcaldía de Vergara, años 1724 a 1769. Autor: Ángel de Aguirre. Elaborado a partir de información extraída del libro de actas del ayuntamiento.
- Fragmento del acta municipal de 17 de septiembre de 1748 en el que constan los gastos de las Juntas Generales de Gipuzkoa celebradas en Bergara (BUA, 01 L/0207, 319. fol. y ss.). Cuenta de gastos
- Serorak Debagoienean (XVI-XVIII). Mikel Larrañaga Arregi
- Cuchillería y tijerería de Bergara en la Edad Moderna. Jose Antonio Aspiazu
Otros recursos
Bergara en el siglo XIX
Recursos del archivo municipal
- Carta de don Carlos desde el Real de Estella dirigida a D. Vicente de Manterola, encargado del Real Seminario Vasco-Navarro, en 21 de septiembre de 1874. Carta dirigida por Don Carlos a Vicente Manterola en agradecimiento a su invitación. Documento transcrito por Ángel de Aguirre (Bergarako Udal funtsa C/126).
- Configuración municipal desde 1850 a 2017. Corporaciones Municipales desde 1850 hasta 2017
- Bergara en el siglo XIX (1808-1876). Autor: Ereiten K.Z
- El fotógrafo frente a la cámara y de cerca. Autor: Alfonso de Otazu
- Cambios en la propiedad de la tierra entre 1798 Y 1814: Enajenaciones de bienes eclesiásticos y concejiles en Bergara. Autor: Miguel Angel Álvarez Cambios en la propiedad de la tierra entre 1798 y 1814
Bergara en el siglo XX
La Guerra Civil y sus consecuencias
- La guerra de 1936 en Bergara. Autor: Intxorta 1937 Kultur Elkartea.
- Fuentes municipales sobre la Guerra Civil. Guía de fuentes documentales y bibliográficas sobre la Guerra Civil en el País Vasco 1936-1939.
- Personas de Bergara fallecidas durante la guerra de 1936: Lista elaborada por Josu Murgizu, miembro de Intxorta 1937 Kultur Elkartea, a partir de diversas fuentes.
- Bienes reclamados por el Conde de Valle
Bergara a partir de los años 60
- No-Do: imágenes de Bergara en 1963
Los No-Do conservados en la Filmoteca Española se han publicado en internet. Uno de ellos es el reportaje del Campeonato de Ciclocross de España de 1963. Una de las etapas de esta prueba ciclista terminó en Bergara, y el ganador fue Talamillo.
Empieza en el minuto 4:19 y tiene una duración de 1:32 minutos (en la sección de Deportes).