Identifikazio eremuaArea de identificación
| Erreferentzia kodeaCódigo de refencia |
|---|
| BUA-AMB 0052487 |
| IzenburuaTítulo |
|---|
| Documentación producida por los escribanos de Soraluze-Placencia de las Armas |
| Hasiera dataFecha inicial | Bukaera dataFecha final |
|---|---|
| 1539 | 1849 |
| Deskribapen mailaNivel de descripción | Signatura topografikoaSignatura topográfica | DigitalizatutaDigitalización |
|---|---|---|
Subfondo |
No |
| Saikapena Clasificación |
|---|
| Beste dokumentu honen baitan Forma parte de este otro documento |
|---|
Testuinguru eremuaArea de contexto
| Historia administratiboa Historia administrativa |
|---|
| Los escribanos tenían la función de dar fé pública judicial y extrajudicial, es decir en pleitos y escrituras públicas. Legislación y otras disposiciones que le afectan: * Real privilegio de doña Juana de 13 de agosto de 1513, por el que las villas y lugares de esta Provincia tiene derecho a la presentación de oficios o escribanías vacantes * Plan de reducción de numerías presentado en la Junta General de Zumaya de 1747 y confirmada por Real Provisión de 1748. * Plan de reducción de numerías presentado en la Junta General de Tolosa en 1829 y confirmada por Real Provisión de 17 de diciembre de 1831 del Consejo de Castilla. * Ley Orgánica del Notariado de 28 de mayo 1862 separa las funciones fedataria extrajudicial y judicial de los escribanos |
| Araudia Legislación |
|---|
| * Real privilegio de doña Juana de 13 de agosto de 1513, por el que las villas y lugares de esta Provincia tiene derecho a la presentación de oficios o escribanías vacantes * Plan de reducción de numerías presentado en la Junta General de Zumaya de 1747 y confirmada por Real Provisión de 1748. * Plan de reducción de numerías presentado en la Junta General de Tolosa en 1829 y confirmada por Real Provisión de 17 de diciembre de 1831 del Consejo de Castilla. * Ley Orgánica del Notariado de 28 de mayo 1862 separa las funciones fedataria extrajudicial y judicial de los escribanos |
| Zaintzaren historia Historia de la custodia |
|---|
| Esta documentación se ha conservado, desde fecha indeterminada en el Archivo Municipal de Bergara, identificada bajo el nombre de "Numerías". En 2005, gracias a un convenio con el Gobierno Vasco, se procedió a la realización de un inventario, cuyo objetivo era establecer la documentación que correspondía a cada uno de los municipios para proceder a su devolución. Posteriormente se formalizó un convenio con cada uno de los ayuntamientos para la devolución de la documentación correspondiente a cada uno de los municipios; y se efectuó el traslado de la documentación a los archivos municipales de Soraluze.. |
Edukiaren eta egituraren eremuaArea de contenido y estructura
| Dokumentu mota Tipo de documento |
|---|
Testual |
| Edukia Contenido |
|---|
| Documentación generada por los escribanos de Soraluze en la función que tenían en el Antiguo Régimen de dar fé: - judicial, el Alcalde era juez ordinario en primera instancia - notarial, dando lugar a los protocolos y escrituras |
| AntolakuntzaOrganización |
|---|
| Se ha seguido el cuadro de clasificación de Serapio Múgica. Los pleitos están divididos en civiles, criminales y ejecutivos. |
Erabilera baldintzen eremuaArea de condiciones de acceso
| Hizkuntza (k) Lengua (s) |
|---|
| Castellano |
| Deskribapen tresnak Instrumentos de descripción |
|---|
| Inbentarioa |
Erlazionatutako dokumentazioaren eremuaArea de documentos relacionados
| Originalen kokapena | Localización de originales |
|---|---|
| Archivo municipal de Soraluze-Placencia de las Armas |
Iturri osagarriakFuentes complementarias
| Iturri osagarriak beste artxiboetan Fuentes complementarias en otros archivos |
|---|
| Gipuzkoako Protokoloen Artxibo Historikoa (Oñati) |
Deskripzioaren kontrolaren eremuaCampo de control de la descripción
| Deskribapen datakFecha de descripción |
|---|
| 2008-01-29 |
Subdocumentos
Batere ez.
Ninguno.