Identifikazio eremuaArea de identificación
Erreferentzia kodeaCódigo de refencia |
---|
BUA-AMB 0053417 |
IzenburuaTítulo |
---|
Real Seminario de Vergara e Instituto Superior Guipuzcoano de Segunda Enseñanza |
Hasiera dataFecha inicial | Bukaera dataFecha final |
---|---|
1787 | 1929 |
Deskribapen mailaNivel de descripción | Signatura topografikoaSignatura topográfica | DigitalizatutaDigitalización |
---|---|---|
Fondo |
No |
Tamaina eta euskarria Tamaño y soporte |
---|
9,9 metros lineales |
Titulartasuna Titularidad |
---|
Pública |
Saikapena Clasificación |
---|
Testuinguru eremuaArea de contexto
Ekoizlearen izena Productor |
---|
Instituto Usandizaga |
Historia administratiboa Historia administrativa |
---|
Por acuerdo firmado el 30 de marzo de 1593 entre el Cabildo de San Pedro, el Concejo de la villa y el Padre Gonzalo de Avila, provincial de la Compañía de Jesús de Castilla la Vieja, se estableció la Casa Colegio de enseñanza de la Compañía de Jesús. Duró hasta que los jesuitas fueron expulsados en 1767 por Real Pragmática de 2 de abril. Entonces, la recién creada Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País (RSBAP) se interesa por el edificio y el rey Carlos III por Real Cédula de 19 de agosto de 1769 se sirve destinar y aplicar a la Bascongada la casa, iglesia y edificio que fue colegio de los jesuitas para establecer una casa nacional de enseñanza. Por Real Orden de 23 de julio de 1804 la RSBAP será relegada de la dirección del establecimiento pasando a manos del Estado como dependencia del Ministerio de Estado, y pasa a llamarse Real Seminario de Nobles. En 1810 José I le llamó Liceo Vascongado asignándole 400.000 reales anuales. En 1814, con Fernando VII volvió a adquirir su nombre y categoría. En 1822, por Real Orden de 1º de diciembre, se declara Universidad de provincia, condición que perderá en 1823 para seguir como Real Seminario de Nobles. Por Real Orden de 17 de septiembre de 1845 se declaró al Seminario Instituto superior guipuzcoano de Segunda Enseñanza. Sobre esta base, por Real Orden de 30 de agosto de 1848, se establece una Escuela de Matemáticas y más adelante por Real Decreto de 4 de septiembre de 1850 se establece una escuela industrial. El Instituto de Segunda Enseñanza y la escuela industrial formarán un solo establecimiento llamado Real Seminario Científico Industrial por Real Orden de 24 de marzo de 1851. Esto durará hasta que la Real Orden de 1º de octubre de 1860 suprimiera las escuelas industriales. Finalmente, por Orden del Ministerio de Fomento de 28 de noviembre de 1873, se traslada el Instituto provincial de Guipuzcoa a San Sebastián. El edificio queda vacío hasta que en 1880 entran los P.P. Dominicos |
Zaintzaren historia Historia de la custodia |
---|
Por Orden del Ministerio de Fomento de 28 de noviembre de 1873 se traslada el Instituto Provincial de Segunda Enseñanza (que había sido creado por Real Orden de 17 de septiembre de 1845 en Bergara) a San Sebastián. Más tarde se llamó Instituto mixto Conde de Peñaflorida, hasta que en 1964 se dividió en dos: el masculino que conservó el nombre y el femenino que se llamará más tarde Instituto de Bachillerato José María Usandizaga; a partir de 1987 será mixto |
Sarrera modua Forma de ingreso |
---|
Cesión del subfondo llamado Real Seminario de Vergara e Instituto Superior Guipuzcoano de Segunda Enseñanza (Pleno del 17 de febrero de 1997) |
Edukiaren eta egituraren eremuaArea de contenido y estructura
Dokumentu mota Tipo de documento |
---|
Edukia Contenido |
---|
Al trasladarse el Instituto Provincial a San Sebastián es de suponer se llevaron la documentación necesaria para seguir funcionando, basicamente información económica y de secretaría para poder tener constancia de las matrículas, alumnos y sus expedientes académicos |
AntolakuntzaOrganización |
---|
El subfondo Real Seminario de Vergara e Instituto Superior Guipuzcoano de Segunda Enseñanza está organizado en las siguientes secciones: correspondencia, administración económica, matrículas,exámenes, certificaciones y documentos varios |
Erabilera baldintzen eremuaArea de condiciones de acceso
Hizkuntza (k) Lengua (s) |
---|
Castellano |
Deskribapen tresnak Instrumentos de descripción |
---|
Existe un "catálogo del archivo histórico del Instituto de Bachillerato José María Usandizaga" |
Erlazionatutako dokumentazioaren eremuaArea de documentos relacionados
Iturri osagarriakFuentes complementarias
Iturri osagarriak artxiboan Fuentes complementarias en el archivo |
---|
Fondo Real Seminario de Bergara |
Iturri osagarriak beste artxiboetan Fuentes complementarias en otros archivos |
---|
Archivo del Instituto Usandizaga (Donostia). |
Bibliografia Bibliografía |
---|
MENDIOLA, Rufino. Los estudios en el Real Seminario de Vergara. Vergara, 1961 CABALLER VIVES, María Cinta; GARAIZAR AXPE, Isabel; PELLON GONZALEZ, Inés. El Real Seminario Científico e Industrial de Vergara, 1850-1860. Lull, vol. 20, 1997, p. 85-116 |
Deskripzioaren kontrolaren eremuaCampo de control de la descripción
Deskribapen datakFecha de descripción |
---|
2007-01-18 |
Onomástica
Persona o entidad | Función |
---|---|
Usandizaga Institutoa = Instituto Usandizaga | Productor |
Subdocumentos
Batere ez.
Ninguno.