UUID: 
AF1724D3-4EA9-5349-B1B7-4DBF4F10FDE8
Jatorrizko IDa: 
2522
Tipo entidad: 
Pertsona
Histórico / actual: 
Historikoa
Datuak: 
Heredó los bienes del mayorazgo fundado por su tío Antonio de Aroztegui. Este había muerto sin sucesión y el mayorazgo había pasado a su hermano Martín. Al morir éste también sin sucesión pasó a Martín de Aroztegui y Marañón de la Peña. La familia, cuya única descendencia provenía de Juana de Aroztegui (hermana de Antonio, Martin y Cristobal), residía en Andalucía. Tomó posesión de la casa de esos bienes en 1633 ante Juan de Olariaga. (pag. 677. Gil Massa "Arquitectura y urbanismo...") Arruabarrena: teniendo en cuenta que se casa en 1625 con María de Molina y Morales, vecina de Guadix, podemos creer que es hijo de Juana Martinez, ya que además los hermanos de Juana, el secretario Antonio muere en 1631 en Madrid, y el contador Martín de Aróztegui en 1617. Según Arruabarrena el novio recibió en donación hecha por su tío el Secretario Antonio de Aroztegui (1625/04/19. Madrid. Escribano: Juan de Bejar) la casa torre solar de Aroztegui de Bergara, con su sepultura en San Pedro, molino y manzanales, de la que tomó posesión (por poderes) posiblemente el 18-abril-1632? (Bergara, ante Juan de Olariaga), autorizando a vender la sepultura de esta casa que estaba en San Pedro (en la primera hilera al lado de la epístola, entre la de D. Pedro de Izaguirre y la de Juan Martinez de Iturbe)

Velez Malaga. Carta de D. Martin de Aroztegui Mararion, Teniente del Conde Duque en la Capitanía de la costa del Reino de Granada, pidiendo ocupe en lo necesario a una persona que va a ir a la Provincia a reconocer el estado de ésta. Alcaldía:

Código de referencia
BUA-AMB 0013085
Fechas producción
1637-09-15
Clasificación
Nivel descripción
Unidad documental (pieza / adjunto)
Tipo de documento
Testual
Descargar
783.2 KB