Identifikazio eremuaArea de identificación
| Erreferentzia kodeaCódigo de refencia |
|---|
| BUA-AMB 0054308 |
| IzenburuaTítulo |
|---|
| Archivo familiar Iturbe Eulate |
| Hasiera dataFecha inicial | Bukaera dataFecha final |
|---|---|
| 1407 | 1899 |
| Deskribapen mailaNivel de descripción | Signatura topografikoaSignatura topográfica | DigitalizatutaDigitalización |
|---|---|---|
Fondo |
No |
| Tamaina eta euskarria Tamaño y soporte |
|---|
| 21 legajos, 886 documentos |
| Titulartasuna Titularidad |
|---|
Privada |
| Saikapena Clasificación |
|---|
Testuinguru eremuaArea de contexto
| Ekoizlearen izena Productor |
|---|
| Familia Iturbe Eulate |
| Historia administratiboa Historia administrativa |
|---|
| El fondo Yturbe Eulate es un fondo familiar, acumulado por tanto por esta familia a lo largo del tiempo. Está compuesto por la documentación de los distintos mayorazgos que se van integrando en el eje principal, que en este caso es la familia Eulate, a través del matrimonio de sus miembros. Podemos distinguir tres fases: 1) La fase guipuzcoana que se corresponde con la sección Yturbe. Se trata de la documentación aportada por Manuela Josefa de Iturbe y Jauregui Salazar cuando se casa en 1724 con Juan Francisco Alvarez de Eulate y Ochoa de Chinchetru. 2) La fase alavesa se corresponde con la sección Luzuriaga Santa Cruz. Es la documentación aportada por el anteriormente citado Juan Francisco Alvarez de Eulate y Ochoa de Chinchetru a su boda. 3) La fase navarro-riojana. En los siglos XVIII y XIX el mayorazgo de Eulate casa con hijas de casas que al extinguirse los varones heredan fincas en Navarra y La Rioja. Aunque no hay muchos documentos conviene tenerlos presentes. 3-1) Acedo-Mirafuentes. Los documentos aportados por María Luisa Acedo Castejón (nacida en 1787) cuando se casa con Vicente Eulate Tobía. 3-2) Moreda. Los documentos aportados por Josefa Moreda Murua (nacida en 1816) cuando se casa con Rafael María Eulate Acedo en 1840. Josefa Moreda aporta además los documentos de una herencia colacteral; su padre Francisco Moreda Benito del Valle recibió unos bienes de la familia Olózaga de San Sebastían, ya que su hermana Andrea María se habia casado con José María de Olózaga. |
| Zaintzaren historia Historia de la custodia |
|---|
| En el archivo municipal de Bergara (signatura 01 06-A-03) consta una autorización firmada por el Diputado General de la Provincia, el 10 de septiembre de 1875, a Don Bonifacio Emaldi para sacar de Bergara el archivo de doña Josefa Moreda, viuda de Eulate. Este archivo parece ser que estaba en "casa" de don Tirso de Olazabal y doña Ramona de Eulate y Moreda hacia 1920. |
| Sarrera modua Forma de ingreso |
|---|
| Compra del Ayuntamiento de Bergara el año 2000 |
Edukiaren eta egituraren eremuaArea de contenido y estructura
| Dokumentu mota Tipo de documento |
|---|
| Edukia Contenido |
|---|
| Este fondo refleja la historia y la estructura de las élites locales tanto en la villa de Bergara como en la zona de Salvatierra de Alava desde fines del siglo XV a mediados del XVIII. |
| AntolakuntzaOrganización |
|---|
| El fondo estaba ya organizado en origen por mayorazgos; estos a su vez se dividen en fajos, legajos y cuadernos. Hemos mantenido este sistema porque refleja fielmente el contenido. La "necesidad" de codificar el cuadro de clasificación y jerarquizarlo nos ha llevado a equiparar los mayorazgos con las secciones; en los casos en que hay una acumulación de mayorazgos en una misma persona y la ordenación los distingue claramente, a cada mayorazgo le hemos asignado el siguiente nivel de subsección. Finalmente las "series" se corresponden con los legajos que había en origen. |
Erabilera baldintzen eremuaArea de condiciones de acceso
| Hizkuntza (k) Lengua (s) |
|---|
| Castellano |
| Ezaugarri fisikoak Características físicas |
|---|
| Buen estado de conservación. |
| Deskribapen tresnak Instrumentos de descripción |
|---|
| Está consultable el inventario en una base de datos y hemos elaborado también índices onomásticos y toponímicos. Esta base de datos se puede consultar tanto en el archivo como en la página web (http://bergarakoartxiboa.eus ) y en la base de datos Dokuklik (http://dokuklik.snae.org/ ). Está también consultable una base de datos genealógica (Family Tree Maker) de las familias y sus entronques. |
Erlazionatutako dokumentazioaren eremuaArea de documentos relacionados
Iturri osagarriakFuentes complementarias
| Iturri osagarriak beste artxiboetan Fuentes complementarias en otros archivos |
|---|
| Archivo Histórico Provincial de Logroño |
| Bibliografia Bibliografía |
|---|
| LEMA PUEYO, Miguel Angel. Colección documental del Archivo Municipal de Bergara. Tomo III Fondo Iturbe-Eulate (1401-1520). Donostia: Eusko Ikaskuntza, 2007. (Fuentes Documentales medievales del País Vasco, 134). ISBN: 978-84-8419-138-4 |
Deskripzioaren kontrolaren eremuaCampo de control de la descripción
| Deskribapen datakFecha de descripción |
|---|
| 2007-02-20 |
Onomástica
| Persona o entidad | Función |
|---|---|
| Iturbe Eulate familia | Productor |
Subdocumentos
Batere ez.
Ninguno.